Los problemas de alimentación son un conjunto de trastornos de inicio cada vez más temprano y más frecuentes en nuestra sociedad.
Vivimos en una sociedad de culto al cuerpo, dónde la idea de “delgadez igual a belleza y a éxito profesional y social” es cada vez más frecuente.
Estos factores de riesgo social junto a un conjunto de factores personales y familiares como la autoexigencia, el perfeccionismo, la autocrítica, la importancia que le damos a la opinión de los demás, la insatisfacción corporal, la baja autoestima, la dificultad para tolerar frustraciones y equivocaciones tan frecuentes en nuestra vida diaria, la falta de control en nuestra vida, la tendencia a la sumisión o a la agresividad en las relaciones sociales, entre otros factores, favorecen la aparición de este tipo de problemas.
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria no son un capricho, no son un problema superficial, es algo muy serio y mucho más complejo de lo que algunas personas piensan.
Este tipo de problemas afectan a todas las áreas de la vida de estas personas, no sólo a nivel psicológico, social, laboral, y familiar sino que afectan igualmente a nivel físico hasta el punto de poder peligrar la vida de una persona.
Son problemas en los que no sólo hay una alteración en el patrón de alimentación de la persona afectada, sino que hay un deterioro y afección Psicológica que si no se trabaja el problema seguirá existiendo y generalizándose cada vez más.
El tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaría necesita de un equipo multidisciplinar, por ello Sara Escudero Núñez colabora con un equipo de psiquiatras, médicos, y endocrinos expertos igualmente en este tipo de patologías. Durante toda la terapia será necesario trabajar tanto variables psicológicas, como pautas de alimentación y un estilo de vida saludable, dónde se ayude a la persona a estar “delgada pero sana”.
Tel: 91 859 28 01
Email: info@saraescudero.es
Horario: Lunes a Viernes de 09:00 h a 21:00 h